Es una prueba estudia la mucosa del esófago, el estómago y el duodeno, así evaluamos los problemas del abdomen superior, la dispepsia, náuseas o vómitos, reflujos…
Esta prueba se realiza en presencia de un anestesista que le administrará la sedación precisa para que el procedimiento sea tolerable y con una satisfacción máxima.
Es una exploración visual de la mucosa del colon, se realiza con el paciente sedado y se realiza para detectar precozmente el cáncer de colon, estudiar sangrados digestivos, y tratar pequeñas lesiones o pólipos a este nivel.
Es un procedimiento que utiliza una cámara inalámbrica para tomar imágenes del tubo digestivo. La cámara endoscópica se encuentra dentro de la cápsula que se traga. A medida que desciende por el tubo digestivo, toma imágenes de un área a la que no se llega con facilidad en los procedimientos endoscópicos tradicionales, y que se transmiten a un dispositivo grabador situado en el cinturón.
Se realiza de forma simultánea una endoscopia y la ecografía. Un endoscopio con una sonda ecográfica en la punta nos permite obtener mucha información y acceder a estructuras imposibles de valorar con otros métodos. Es de gran utilidad para estudiar lesiones pancreáticas y obtener biopsias de lesiones de la forma menos invasiva.
En nuestro centro se realiza un tratamiento avanzado de la obesidad con métodos endoscópicos. El balón intragástrico, método POSE, endomanga, etc. son procedimientos de gran eficacia para tratar la obesidad y que realizamos de forma rutinaria.
Es un procedimiento que combina la gastroscopia y la radiología. Nos permite diagnosticar y tratar problemas de los conductos biliares y pancreáticos. Se realiza bajo sedación, y en la actualidad evita, en muchos casos, realizar cirugía a pacientes con patología biliar o pancreática, o bien es un complemento diagnóstico y terapéutico a la propia cirugía.