Resultados del balón gástrico: Cómo mantener el peso perdido

Los resultados del balón gástrico a corto plazo reflejan una pérdida media de entre 10 y 15 kilos

Los resultados del balón gástrico se aprecian de forma inmediata, pero su efectividad a largo plazo depende de ti

El balón intragástrico es uno de los tratamientos más utilizados para combatir la obesidad en las fases tempranas de la enfermedad. Es un método sencillo, rápido y muy efectivo para reducir la ingesta de comida y ayudar a la pérdida de peso.

Los resultados del balón gástrico se aprecian desde el primer momento. Su efectividad a largo plazo, sin embargo, depende del grado de implicación del paciente en la adopción de un estilo de vida saludable.

En este artículo, explicamos cómo funciona el balón intragástrico, en qué personas es más efectivo, cómo es la intervención y qué debes tener en cuenta para mantener los buenos resultados del balón intragástrico a largo plazo.

¿Cómo funciona el balón intragástrico?

Existen varios tipos de balones intragástricos, pero todos ellos funcionan de forma similar: «Al ocupar espacio dentro del estómago, favorecen una sensación de saciedad que ayuda a que los pacientes ingieran menos», explica el doctor Eduardo Valdivielso, especialista en Aparato Digestivo del Hospital San Rafael de A Coruña.

El balón intragástrico no provoca cambios en el metabolismo ni afecta a la química del cuerpo. Simplemente, ocupa espacio en el estómago, haciendo que te llenes antes.

Sin embargo, no es una solución permanente. Dependiendo del tipo de balón, puede llevarse colocado durante 6 o 12 meses. Pasado ese tiempo, debe retirarse.

Los resultados del balón gástrico a corto plazo deben verse como un apoyo para cambiar de estilo de vida, como apunta el doctor Valdivielso: «Este período debe ser aprovechado para cambiar y mejorar hábitos que hagan que, posteriormente, no se vuelva a ganar peso».

¿Cómo es la intervención para colocar el balón intragástrico?

La colocación y retirada del balón intragástrico se realiza en la sala de endoscopias o en quirófano, bajo sedación profunda o anestesia general, en función de las circunstancias del paciente. El procedimiento dura menos de media hora y te vas a casa ese mismo día.

Toda la operación se hace a través de la boca, sin hacer ni un solo corte. Se introduce un globo de silicona por la cavidad oral y el esófago, hasta el estómago, donde se coloca y se llena de líquido. Pasados seis meses o un año, se retira de la misma forma. Es una intervención que no deja cicatrices y es totalmente reversible.

Generalmente, en los días previos a la colocación del globo intragástrico, deberás seguir una dieta estricta para garantizar que el estómago está en las condiciones adecuadas para la intervención.

En los días siguientes, es normal tener algunas molestias, como «dolor, náuseas o malestar, que habitualmente ceden pasados unos 7-10 días», explica el doctor Valdivielso.

En general, los procedimientos de endoscopia bariátrica son muy seguros, con una tasa de complicaciones serias inferior al 1%. Pero, como recuerda el especialista en Aparato Digestivo del Hospital San Rafael de A Coruña, ninguna intervención médica está libre de posibles complicaciones: «Puede ocurrir que el balón se rompa y avance hacia el intestino delgado, ocasionando una obstrucción intestinal». En esta situación, se retiraría el globo mediante otro procedimiento endoscópico, aunque existiría la posibilidad de recurrir a cirugía.

¿Para quién está recomendado el balón intragástrico?

El balón intragástrico está indicado, en términos generales, para personas con sobrepeso u obesidad leve (IMC <30) que no han conseguido bajar de peso con dieta y ejercicio.

En casos de obesidad moderada o mórbida, se suelen recomendar otras técnicas más intensivas, como la reducción de estómago mediante sutura endoscópica o, directamente, cirugía bariátrica.

En ocasiones, los casos más graves también se benefician de los resultados del balón gástrico de forma temporal, como paso intermedio para mejorar la condición del paciente antes de someterse a cirugía bariátrica.

Las técnicas endoscópicas también ofrecen una alternativa a la cirugía para pacientes de alto riesgo con obesidad mórbida. En los casos extremos, con IMC superior a 50, «pueden servir de terapia puente para poder llegar a la cirugía bariátrica con un menor riesgo de complicaciones y mortalidad», apunta el doctor Valdivielso.

Los resultados del balón gástrico dependen de la implicación del paciente en la adopción de hábitos de vida saludables

¿Cuáles son los resultados del balón gástrico?

Los resultados del balón gástrico son diferentes para cada persona: «Los resultados son muy variables y dependen en gran medida de los cambios en los hábitos de vida que lleve el paciente, cumpliendo las recomendaciones dietéticas y de ejercicio», incide el doctor Valdivielso.

En la experiencia del Hospital San Rafael de A Coruña, la pérdida media de peso estimada con balón gástrico está en 10-15kg. Hay casos más llamativos en los que se han visto pérdidas de hasta 45kg de peso mientras que, en otros casos, la pérdida de peso ha sido prácticamente nula.

 

El balón reduce la capacidad del estómago por unos meses, haciendo que comas menos. Pero lo que comes también cuenta, y mucho. Si sigues una dieta sana y haces ejercicio todos los días, perderás mucho más peso y volumen que si apenas te mueves y comes alimentos ultraprocesados y altos en grasas, aunque sea en poca cantidad.

El doctor Valdivielso lo deja claro: «No es un tratamiento milagroso. Da un importante empujón, pero en lo que nos debemos centrar es en los cambios de hábitos que se deben llevar a cabo durante el efecto del tratamiento endoscópico. No sirve de nada llevar un balón intragástrico si comemos igual y no hacemos más ejercicio».

¿Cuánto duran los resultados del balón gástrico?

Idealmente, los resultados del balón gástrico duran toda la vida. En verdad, el efecto saciante se termina en el momento en que se retira el globo y el estómago recupera su capacidad original. Eso es, 6 o 12 meses, en función del tipo de balón.

Si logras crear una nueva rutina con alimentación sana y deporte en ese tiempo y logras mantenerla, conseguirás evitar el efecto rebote y mantener los buenos resultados del balón gástrico para el resto de tu vida.

Por eso el procedimiento no se realiza de forma aislada, sino como parte de un programa multidisciplinar como el que aplica desde hace años la Unidad de Tratamiento de la Obesidad del Hospital San Rafael de A Coruña.

En este manejo multidisciplinar de la obesidad colaboran especialistas de aparato digestivo, cirugía bariátrica, endocrinología, nutrición y psicología. El objetivo es acompañarte en todos los aspectos para lograr ese cambio de hábitos de nutrición, ejercicio y fortaleza mental necesario para extender los resultados del balón gástrico y superar la obesidad.

«Si las cosas se hacen bien, la calidad de vida va a ser mucho mejor y los problemas derivados de la obesidad pueden desaparecer o, al menos, estar mucho mejor controlados: una reducción del 35% del exceso de peso reduce la mayoría de las patologías asociadas a la obesidad», destaca Valdivielso.